
...¿Cuándo es el momento correcto para hacer las cosas?....
Hay personas que esperan "el momento". Otras que se lo piensan dos veces. Y cuatro. O simplemente piensan. Otras que, sin embargo, actúan. ... ¿Tú cómo lo haces? ...Siempre escuché el famoso "¡Antes de hablar o hacer algo, cuenta 10!". Y, a veces, me aconsejaron que 10 se quedaba corto...por lo que en algunos momentos de mi vida tuve que contar hasta 20. Pero... ¿fue suficiente o demasiado? He ahí el dilema. Hay muchas situaciones que precisan de cuentas matemáticas, algoritmos y derivadas...y aún así, siguen siendo una incógnita sin despejar. Por eso, como nunca se me dieron bien los números a pesar de ser de ciencias puras, me pregunté, sin más: ¿Y...qué es "el momento" sino el "aquí y ahora"..."el presente"? Nos pasamos la mitad del día preocupándonos de cosas que, con certeza, nunca ocurrirán; y la otra mitad esperando a que la vida nos devuelva lo que esperamos o deseamos. La mayoría de las veces permanecemos inmóviles, esperando que se den las condiciones que "creemos" necesarias para actuar. Pero... ¿Alguien te puede asegurar que ese "momento" llegará? Si desfilamos por la vida esperando que los momentos óptimos vengan a nosotros, puede que no lleguen. Cuanto menos, casi con total seguridad, no llegarán de la manera que lo deseamos. Por tanto... ¡ACTÚA!. Normalmente, suele ser más facil de lo que creemos, pero estamos muy condicionados por el término "fracaso" o "error". ¿Qué tienen de negativo estos dos términos cuando son fácilmente conjugables con el sustantivo "aprendizaje"? ;) Está en tu mano provocar "el momento" y favorecer que las cosas vayan bien. Sólo si lo haces, sabrás si estabas en lo cierto o no. ¿Que no obtienes el resultado que esperabas? No se acaba el mundo, siempre puedes buscar una solución o alternativa.
Nadie es perfecto, y nadie tiene la certeza al 100% de que todo irá bien. Por tanto, tú decides: esperar...o actuar. A pesar de mi poca habilidad con las matemáticas, tengo clara una teoría de estadística y probabilidad: Si uno siembra cosas buenas, es más probable que las semillas den su fruto...o no. Pero nunca te perseguirá el traicionero "¿Y si hubiera hecho...?"
Menudo misterio... ¿verdad?
Entonces... ¿Por qué sigues actuando de la misma manera? ;)