miércoles, 27 de agosto de 2008

Con miopía espiritual...


"...pero así como en la vida real, cuando caminamos hacia el horizonte progresivamente vamos viendo más grande aquello que kilómetros atrás nos parecía diminuto, con los miedos sucede al contrario: nos sitúan en una especie de miopía espiritual. La distancia distorsiona nuestros temores y solo en la medida en que nos acercamos y nos permitimos tomar contacto con ellos, les damos la dimensión que merecen..."

martes, 26 de agosto de 2008

¿Nada?



"Nada permanece eternamente igual. En efecto. Eso es verdad. La nada nunca cambia. La nada es nada. Siempre lo ha sido, ¡siempre lo será! De hecho nos dicen que en el principio no había nada. También se dice "quien nada arriesga, nada gana". Lo cual tiene realmente sentido. Pero ahora tú no quieres nada. Tú quieres algo. La oportunidad de conseguirlo existe en estos momentos. Pero recuerda que ¡nada permanece eternamente igual! Y una pequeña cantidad de algo es mejor que una enorme cantidad de nada..."

miércoles, 20 de agosto de 2008

I'm back...

"El historial de un paciente es tan importante como sus síntomas, nos ayuda a decidir si su acidez de estomago es un ataque al corazón, o si una jaqueca es un tumor. A veces los pacientes intentan reescribir sus historiales, niegan que fuman u olvidan mencionar ciertas drogas, detalles que en una operación pueden equivaler al beso de la muerte. Podemos ignorarlo cuanto queramos pero nuestro pasado acaba por reaparecer para perseguirnos.
Hay gente que cree que sin un pasado nuestras vidas no son nada, llegado el momento todos debemos decidir ¿Recurrimos a lo que sabemos o damos un paso hacia algo nuevo?
Es difícil que el pasado no te persiga. Nuestra historia es la que nos determina, la que nos guía. Nuestra historia resurge una y otra vez, así que debemos recordar que a veces la historia mas importante es la que construimos hoy..."

miércoles, 16 de julio de 2008

Estrenando camino...

"Menos mal que al final del túnel hay siempre luz, y de nuevo camino y senderos despejados... algunas situaciones se nos cruzan cuando hemos de aprender o darnos cuenta de cambios que hemos de realizar en nuestra vida... y cuando viene todo de golpe es porque la vida te da la oportunidad de comenzar de cero, de nuevo... comencemos de cero desde hoy... comencemos."
Leí este fragmento y me acordé de tu día cero. Ahora estás en el punto de partida, como en la foto...
Feliz día uno y recuerda, que nunca llueve eternamente :)
[Para uno de los "ojitos" de este silencioso rincón]

Además, os dejo unas líneas (de tantas... Edu, tú eres testigo de ello), relacionadas con el punto de partida que escribí en mi cuaderno de viaje durante el comienzo en el Camino de Santiago...
A día de hoy las leo y sonrío al ver todas las cosas que he conseguido desde que decidí recorrer ese camino hace un año...

"Pasa a veces que el sentido de cada día va desvaneciéndose poco a poco...La flecha que daba a mi camino la dirección (correcta o no, simplemente una dirección) se ha ido desorientando hasta este punto donde me encuentro, en el que no sé hacia donde dirigirme...Quizá tenga que hechar mano de una brújula... La vida como tal, se muestra también como un camino o viaje que hay que recorrer. En su transcurso, encontramos obstáculos, etapas menos duras, recompensas, un bastón al que sujetarnos y un viaje hacia uno mismo. Asi comienza mi camino de Santiago, dándome una nueva oportunidad para comenzar, para devolver el sentido a la vida, a
mi vida. Porque creo firmemente que el transcurso debe de ser maravilloso si se camina con un objetivo, con fuerzas, con una mano amiga, pero por encima de todo debo priorizar ese encuentro conmigo misma para poder ofrecer a los demás [a día de hoy sigo siendo aprendiz de maga mamá ;)]. El camino de Santiago es un entramado de kilómetros que se van uniendo cada día por instantes para dar lugar a un final de trayecto que, paradógicamente, puede marcar un comienzo. De hecho, así pretendo que suceda. Un inicio, desde cero, pero esta vez de verdad. De nada sirve dejarlo en palabras que se derrumben por un mal día o un golpe de mala suerte. Sin margen de error. Y aunque de nuevo parezca una contradicción, cuando termine este trayecto, mantengo las expectativas de finalizarlo con todas esas fuerzas que necesito (aunque físicamente se me agoten de tanto andar). Por ello, a partir de ahora haré del mismo modo con la vida: sumando momentos, ajustando expectativas, aprendiendo de los errores, buscando el sentido y dirección sin fijar la meta...Queda mucho por hacer todavía, y aunque cada día es una oportunidad para comenzar, yo me regalo la mía cuando finalice este esfuerzo físico para dar paso a mi propio camino...el camino hacia mi misma."
19/07/07 (altas horas de la noche),Vigo.
(Aunque de todos los que me acompañaron solo podrá leerlo una persona , GRACIAS por las fotos-finish, "las mañanitas" cantadas cada mañana, los abrazos terapéuticos, los fuegos artificiales, la queimada, las canciones, las frases inolvidables: "¡ya te digo!", "¿¿¿eso es bueno o malo???", el diploma y tantas horas de camino a mi lado...)

martes, 15 de julio de 2008

Evadirse...

...Por que todos necesitamos un hueco de vez en cuando para evadirnos un ratito del mundo y su transcurso... Por este motivo, os regalo "una tarde de sol" para desaparecer unos minutos...
>>>Te guardo una tarde de sol por si la quieres.
¡Ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarte!

Te guardo una mirada risueña que nada pretende...
Te guardo en un bolsillo el calor de mi piel por si vinieses...<<<
M.G. ;)

lunes, 14 de julio de 2008

Tan frágil como una pompa de jabón...


"Hoy no puedo dormir...Me siento en la cama y me invade el olor a nuevo (¡hoy estreno sábanas!). Parece que Morfeo se resiste a visitarme hoy para sumergirme al "maravilloso mundo de los sueños"...Si, esa recompensa al final de día, esa constante búsqueda de la felicidad aunque sólo sea en sueños. Apoyo mi espalda contra la pared y casi casi puedo sentirte detrás mía susurrándome palabras de ánimo... (cuántas de ellas ¿verdad mamá?). Así, por momentos, me voy dando cuenta que no queda tan lejos ese futuro con el que soñaba cuando aún llevaba coletas y mis manoletinas no tocaban el suelo al sentarme... Los sueños que antes volaban como pompas de jabón a mi alrededor, hoy forman parte de mi vida. Y es que todos, tarde o temprano, tenemos la oportunidad de extender la palma de la mano y esperar a una de esas burbujas para que de una vez por todas deje de ser una ilusión volátil y pase a formar parte de nuestra realidad, del día de hoy...del que dicen que nunca más vuelve. Nada queda tan lejos, sólo hay que ser paciente y esperar el momento adecuado...con una gran sonrisa en nuestra cara..."

domingo, 13 de julio de 2008

En silencio...


La comunicación es una de las primeras cosas que aprendemos en la vida. Es curioso que conforme vamos creciendo, asimilando palabras y aprendiendo a hablar, menos sabemos qué decir o cómo pedir lo que queremos de verdad...
Al final no puedes evitar hablar de ciertas cosas. Hay otras que no queremos escuchar. Y a veces hablamos porque no podemos estar callados más tiempo.
Hay cosas que exceden a las palabras y vienen a ser el resultado de una acción... En otras ocasiones hablamos porque no hay alternativa, y la mayoría de las veces, otras cosas nos las reservamos. Pero lo más curioso de todo es que, a pesar de los esfuerzos que hagamos, existe algo que siempre juega a delatarnos en los momentos más insospechados... "Comunicación no verbal", os suena, ¿verdad? Dicen que prevalece por encima de lo que decimos y cómo lo decimos...Sin embargo, de vez en cuando y sin darnos cuenta, algunas cosas hablan por sí solas...

jueves, 10 de julio de 2008

Soñar...


“Siempre pensé que soñar se convertía en una lucha por hacer realidad las ilusiones. Continuamente he intentado batir mis alas con mucha fuerza, para volar lejos, porque a menudo soñaba con imposibles, y sabía que eran mis metas. Muchas veces, el intentar conseguir mis sueños hizo que tuviera que dejar atrás a personas, o cambiar de ruta, simplemente porque no caminábamos al mismo ritmo.
Sin embargo, pasa el tiempo y casi por casualidad, encuentras a personas con tus mismas metas, y sobretodo con ganas de luchar por las cosas que quieren, disfrutando de las locuras que eso conlleva. Me alegra darme cuenta que soñar no tiene porqué ser algo individual, sino que se pueden compartir los sueños..."


viernes, 4 de julio de 2008

domingo, 29 de junio de 2008


"En algún momento hay que decidirse; los muros no mantienen a los demás fuera sino a ti dentro, la vida es un caos, somos así. Puedes pasarte la vida levantando muros, o puedes vivirla saltándolos. Aunque hay algunos muros demasiado peligrosos para cruzarlos y lo único que sé es que si finalmente te aventuras a cruzar... las vistas al otro lado son fantásticas."

viernes, 27 de junio de 2008

Sobre cicatrices y errores



"Tenemos cicatrices en los lugares más insospechados como si fueran mapas secretos de nuestra historia personal, vestigios de viejas heridas. Algunas heridas se cierran dejándonos sólo una cicatriz pero otras no. Algunas cicatrices las llevamos a todas partes y aunque la herida cierre el dolor persiste. ¿Cuáles son peores las nuevas heridas terriblemente dolorosas o las viejas que debieron cerrarse hace años pero no lo hicieron? Quizás las viejas heridas nos enseñan algo, nos recuerdan donde hemos estado y lo que hemos superado, nos enseñan que debemos evitar en el futuro o eso creemos aunque en realidad no es así, hay cosas que debemos aprender una y otra vez...
No todas las heridas son superficiales, casi todas las heridas son más profundas de lo que nosotros pensamos, no se ven a primera vista y luego están las heridas que nos cogen por sorpresa, el truco estar en hurgar en la herida hasta encontrar la verdadera causa del dolor y cuando la encuentras hay que dejarse la piel hasta curarlo."
A veces hay que cometer errores para averiguar como acertar...Los errores duelen pero son el único modo de averiguar quien eres.
Anatomía de Grey
Porque un ángel me dijo:
"Dibuja tu vida a tu modo. Lo más justo es poder elegir casi todo..."
Y de elegir entre mil razones en la vida, elijo una sonrisa tuya junto a la mía...

Lucas Masciano.

miércoles, 25 de junio de 2008

Un texto que desprende una "sutil" prepotencia... pero a la vez tan sabia como el amor propio... Me hacen sonreir estas líneas, por ello quisiera compartirlas con todos los "ojitos" que lean este blog ;)

"Con el tiempo, mi amor por mí fue evolucionando, desarrollándose, hasta alcanzar primero la categoría embelesamiento y luego, por fin, de adoración. Cuanta más gentuza conocía, más me daba cuenta de que si había algo parecido a la perfección, desde luego no había que irse muy lejos. Mira que di vueltas, mira que busqué entre inútiles y al final la respuesta la tenía aquí mismo, dentro de este cuerpazo que dios me ha dao y que yo tan injustamente valoraba. Hoy, por fin soy la persona a la que más admiro, la mejor versión de mí mismo, lo más parecido a una deidad hecha hombre.

Y qué hombre, oiga.

Yo no entiendo cómo puedo vivir conmigo sin desmayarme. Intento evitar todos los espejos, porque eso que me devuelven, si soy yo, entiendo que por un momento se sientan cuadro. Y después de sentirse así, a ver quién es el guapo que vuelve a reflejar las cosas como si nada. Por su bien, intento pasar desapercibido, rápidamente, como sin pasar. Pero como entenderás, rara vez lo consigo"

domingo, 15 de junio de 2008

"El no ya lo tienes"


"Cuál es la mayor mentira que jamás te has contado. Ésa que te costó mucho contarte porque sabías que te costaría muy poco creerte... Déjame darte alguna pista. La venden por horas, por metros cuadrados e incluso por años trabajados. Existe la social, la privada, la personal y hasta la jurídica, aunque creo que esta última es un poco como Dios, todo el mundo la menciona, pero muy pocos parecen haberla visto. Y también como en ese caso, nadie está a salvo de su amparo, sobre todo porque en algún momento, todo el mundo ha necesitado pensar que existe. Estoy hablando de esa mentira con la que cada vez es más divertido convivir. Estoy hablando de la gran mentira íntima al alcance de todos los bolsillos. Estoy hablando de eso a lo que llamamos seguridad. No hay nada más mentira que estar seguro de algo. Ni nada más peligroso que estar en posesión de la verdad. En su versión cotidiana, nada peor ... que tener razón. La gente que tiene respuestas para todo llegan a presidente de los Estados Unidos, así que ándate con cuidado. Y la gente que tiene preguntas para todo son las que inventaron las vacunas conocidas, así que toma nota. Asegurarse, un verbo detrás del cual se nos ve la pluma de la ignorancia, el plumón de la idiotez y el plumero del miedo. Lo peor es que, como militante de la venta a discreción, te puedo asegurar que no hay industria más rentable que la del miedo. El miedo es impersonal, transferible y terriblemente contagioso, se propaga sin costes de transporte y encima, con cada contagio, va mutando el virus, con lo que se hace cada vez más imposible su erradicación definitiva. Al fin y al cabo, qué hay de malo en arriesgarse. O mejor, qué hay de bueno en no arriesgarse. Sufrir de lo mismo que sufrimos ya, pero más tarde. Seguir como estábamos, pero con menos tiempo para estar como estábamos. En definitiva, estar peor que estábamos, pero encima creyéndonos que estamos igual. Arriesgarse es enfrentarse a decibelios de envidia. Sufrir de sordera ante el qué dirán. Pero es que es comprensible que genere envidias alguien que decide atenerse a las consecuencias de vivir la vida de uno, y no la de los demás. A cada instante, una gran parte del mundo está a punto de casi todo. Él a punto de llamarla, ella a punto de cogerlo, el otro pensando si debería, aquella decidiendo si lo hace o no. Malos a punto de ser buenos, buenos a punto de hacerlo peor. Oportunidades a punto de crisis, trabajos a punto de paro, relaciones a punto de caramelo, infidelidades a punto de perder su fe. Todos paralizados por no plantearse qué es lo peor que les puede pasar, qué es lo mejor que les puede dejar de pasar.

Hoy rompo todas mis lanzas por aquellos que se arriesgan.
Y caen.

Aunque sea en la cuenta."

Risto Mejide.

Probablemente una de las mejores y más sensatas líneas que he leído...