jueves, 31 de diciembre de 2009

Antes de que termine el año...



...podría escribir muchas líneas de mi puño y letra sobre este año. Sin embargo, creo que el mayor aprendizaje es el balance que hace uno mismo para sí consigo...a diario. El 31 de diciembre es un día más. El último del año. ¿La noche más vieja, y por ende, más sabia? Podría ser. Pero... ¿Acaso necesitamos estrenar año para reflexionar y conseguir nuestras metas? Porque de ser así, me declaro en estos momentos adicta a las uvas, y a partir de hoy no me acostaré antes de las 00:00 y mantendré un ritual de 12 uvas por día.
Sin duda, ha sido el año más importante de mi vida, en todos los sentidos. El mayor punto de inflexión, de crecimiento, de aprendizaje, de cambio, de toma de conciencia, de retomar el vuelo. Y aprendí a estrenar esperanza cada día. A pintarme la sonrisa sin maquillaje y mostrarla al natural. Porque cualquier día es un buen momento para lucirla y sacarla de paseo. Por encima de todo, aprendí el valor del "ciclo de la abundancia", y mostrándome cual soy, me dediqué a dar cuanto estuvo en mi mano sin pretender obtener nada a cambio, porque al final la vida, te lo termina devolviendo de muchas maneras. Y con creces. Pero antes, para poder valorarlo, es necesario vaciarse, para poder llenarse. Para poder transitar por "los rincones y avenidas de las pequeñas cosas". Aquí y ahora. Desde la transparencia, la sencillez, la calidez, la autenticidad.

"No hay que tener vergüenza y decir las cosas bonitas, porque bastante feo está el mundo para estropearlo nosotros. Porque ser amable no cuesta dinero. Yo toda mi vida he estado fregando escaleras, terrazas y de todo...y sé que lo blando gana a lo duro, pues yo no he visto mancha por muy dura que sea, que no salga con el agua. Hay tanta gente sola en el mundo, muriéndose por falta de cariño, tanta gente que necesita un beso nada más...Porque los besos son blanditos, como el agua, y quitan muy bien las manchas de la soledad por muy duras que sean. Con lo bonito que es ayudar a las personas".
"Cándida"

Para mí, lo más importante en todos los ámbitos de mi vida. Y digo todos, porque, el compartir, se hace de persona a persona. Puede que me caiga, pero creo firmemente en la obligación de levantarse. Y si es necesario, de volverse a caer. Porque a menudo, a quien más cuesta querer, es a quien más necesita amor. Aprendo de todo, lo bueno y lo no tan bueno. Al final de día, esa es mi tarea: valorar cada momento positivo, y jugar con la gramática emocional, para darle un toque más amable a esos aspectos no tan bueno del día a día. Porque todos tenemos momentos de dificultad. La sabiduría no consiste simplemente en el aprendizaje. Por ello, propongo ir más allá. En estos momentos, me gustaría "tomar prestadas" las palabras de un gran compañero de viaje, mejor persona, que nos ha dedicado en su blog, fruto de su balance anual.

"He conocido buenas personas, que podrían ser importantes el día de mañana, y que lo son cada día mas, y he realizado los cambios de perspectiva necesarios para conocer gente valiosa. Cuando divagas sin rumbo en un mar de naufragios encuentras de todo… piratas, viudas negras, psicópatas, ricas miserables, dolores de muelas, reinas de Corazones… pero me he esmerado en aprender a seleccionar lo bueno y honrado entre todo lo malo, siendo tajante (a veces demasiado) con quienes se acercaban a mi para llenar sus huecos y vacíos, para usarme, y no para construir equilibrios… así que, mejor solo que mal acompañado."
KATREyuk (http://www.peorparaelsol.com/)

Porque el equilibrio emocional se va construyendo en base a nuestras experiencias. Conocer desde el lado más sincero, me ayuda a creer en las personas. Y, aunque por nuestra vida se cruzan muchos seres, de todos, se puede sacar una lectura positiva. Yo aprendí a mirar a las personas desde otra perspectiva. Y a pesar de haber salido perjudicada en algunas ocasiones, me ha servido para valorar de manera más intensa, "lo bueno y honrado". A mirar al corazón a través de los ojos. A hablar con un abrazo. A saborear los silencios compartidos.

Y tras una breve reflexión, llega mi propósito: Disfrutar del binomio Aquí-Ahora, siendo yo misma: Quien quiero y decido ser, conscientemente. Y aprender...compartir...aprender, caminando hacia delante...."a pasito de caracol".

"Si te sirve de algo, nunca es demasiado tarde para ser quien quieres ser. No hay límite en el tiempo. Empieza cuando quieras. Puedes cambiar o no hacerlo. No hay normas al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa. Espero que tú saques la positiva. Espero que veas cosas que te sorprendan. Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido. Espero que conozcas a personas con otro punto de vista. Espero que vivas una vida de la que te sientas orgulloso. Y si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo."
"El curioso caso de Bejamin Button"

Porque la vida, en sí misma, puede resumirse en #seispalabras...

Ensayo,error.Tocar fondo.Ave Fénix.


...Utiliza TODO para avanzar...

Gracias por estar ahí y... ¡Feliz 2010!

lunes, 14 de diciembre de 2009

#SeisPalabras


#seispalabras

Abrázame…quiero sentirte cerca de mi.
Acaríciame el alma con un beso.
Posa tus labios en mi frente.
Enreda tus brazos a los mios.
Desnúdame tan solo con la mirada.
Arráncame el deseo con una caricia.
Recorre el mapa de mi cuerpo.
No te andes por las ramas.
Mezcla tus ganas con las mías.
Aduéñate de todo lo que descubras.
Báilame el agua a tu antojo.
Atrasa el reloj de la prudencia.
Despéiname el alma con palabras sugerentes.
Castígame al destierro en tu boca.
Piérdete en la condena de besarme.
Esparce tus estrellas en mi cielo.
Lee el lenguaje de mis labios.
Hazme sentir cosquilleo en el estómago.
Condéname a cadena perpetua esta noche.
Sonríeme cuando recorra tu espalda lentamente.
Abre las compuertas de tu alma.
Cierra las ventanas de tu dolor.
Cuelga la tristeza puesta al trasluz.
Cicatriza tus heridas con mis besos.
Seca tu tristeza con mi calor.
Descose cada botón de tu corazón.
Suelta la cadena que te aprieta.
Dedícame la mejor de tus sonrisas.
Cúrame las heridas con tu saliva.
Quiéreme como si no existiese mañana.
Lléname los bolsillos de batallas ganadas.
Colúmpiate en mi mirada un instante.
Dibuja con tus dedos un corazón.
Inventa un cielo solo para mí.
Suma tus virtudes a mis defectos.
Resta mis errores a tus aciertos.
Multiplica tu sonrisa con la mia.
Divide mi corazón entre tus momentos.
Destápame la caja de los misterios.
Despójate de miedos que roban sonrisas.
Provócame una carcajada con un guiño.
Acerca tus manos a las mías.
Rompe tu silencio en mil pedazos.
Esconde tus miedos en mis abrazos.
Conjuga en pasado imperfecto tus errores.
Háblame con tus silencios tan mágicos.
Déjame que te cuente mis secretos.
Suéñame cada noche a tu lado.
Sonríeme cada mañana frente al espejo.
Convierte mis bostezos en tus amaneceres.
Saborea tu futuro entrelazado al mío.
Abraza la oportunidad de ser feliz.
Olvida el reloj por un momento.
Y miénteme lentamente con una promesa:
“Brindemos, que hoy es siempre todavía.”

Ahora abre tus ojos, ven, acércate…
Déjame que te susurre al oído:
¿Tú conoces algo que dure siempre?


No hace falta que contestes ahora...

Algunas cosas hablan por sí solas:
Tu sonrisa es mi eterno laberinto.


Vete lejos…pero no me sueltes.

martes, 8 de diciembre de 2009

Fueron... ¿felices? Y comieron... ¿perdices?

(Atención, puede herir la sensibilidad del lector. Esto es como cuando la listilla de clase se acerca y te cambia la vida diciéndote: ¿Sabes que los Reyes Magos no existen? Y te rompe la ilusión en mil pedazos.)
É r a s e u n a v e z...
... una princesa llamada Amnesia. Es una de tantas princesas olvidadas y desconocidas que se recopilan en un libro, y con la cual me siento identificada. Desde niña, te cuentan mil historias de princesitas, príncipes azules, castillos y dragones... Era un mundo tan maravilloso que te dejabas envolver por la imaginación y atreverte a soñar... Ahora, de "menos niña"(por no decir "de mayor"), reflexiono. ¿Sabeis? Tengo mucho que agradecer a mi querida madre. Muchísimo. Sin embargo, reconozco que me hicieron un flaco favor todas esas noches al borde de mi cama, leyéndome esos cuentos que se convertirían un bagaje inseparable que en muchas ocasiones me pesaría. Y mucho.
Con el paso de los años, aprendí. Y fue entonces cuando caí en la cuenta de que nunca fui muy seguidora de historias de princesas... ¡Por favor! ¿Dónde van con esas pintas? Recuerdo que me cabreaba su indolencia y "palurdez": ¿A quién se le ocurre estar esperando todo el día al príncipe azul? ¡Insensata, espabila! Creo que hay más probabilidad de escoger una ranita al azar y darle un beso, que aparezca por arte de magia un príncipe azul y te rescate en su caballo... ¡Venga hombre! Los tiempos cambian y consecuentemente, las historias de toda la vida pasan a ser otras. Evolucionamos. Y hay que adaptarse. Por ello, he llegado a la conlusión de que el príncipe azul:
a) Está camuflado.
b) Se ha desteñido.
c) Somos tontas del culo.
d) Todas las opciones son correctas.
Juzgar vosotros mismos. Lo que si tengo claro es que eso de ser azul ya no se lleva. Si es que a veces tenemos las cosas delante y están tan claras que, aún así, ¡no las vemos! ... ¡Ay...! Con la diversidad que hay ahora, ¡por favor! Existe una amplia gama de colores, de los cuales solo citaré uno, por haber sido mi objeto de estudio en el análisis antropológico realizado en estos últimos años, cuyo título responde a: "Cómo desteñir a los príncipes azules sin que se conviertan en un marrón y no morir en el intento". Si, como buena antropóloga y consumidora habitual del color rosa, he de reconocer que mi fijación por dicho color, hizo que llegara a una conclusión muy importante en mi vida: ¡Cuidado, algunos príncipes son rosas! Taaaan centrados en la búsqueda de su propia perfección física y taaaan encantados de conocerse a sí mismos, que solo tienen ojos para ellos (o para los escaparates. Y no. No es para mirar los maniquíes. Sino para ver su "hermoso" reflejo). Es un especímen peligroso. En concreto, si, a pesar de ser rosa, aparenta ser azul de cara a la galería. Demasiada mezcla de colores para mí. Llamadme tradicional, pero prefiero la convencional rana de toda la vida... No llamará la atención, pero al menos, me queda la incertidumbre de pensar en qué se convertirá al besarle. Porque... ¿todas sabemos qué sucede a la inversa, v-e-r-d-a-d? Lamentablemente (o por suerte), es bien sabido en qué se convierte un "príncipe" al besarle. ¡Exacto! Esto es como aquella regla matemática de que "el orden de los factores no altera al producto". Pues para que veais que en cosas de sentimientos, también están las matemáticas. ¡Así decía yo que eran tan dificiles! En los cuentos de hadas, existe la regla, por lo que al besar a un príncipe... ¡TACHÁÁÁÁN! ¡Cuidado al abrir los ojos! ¡Podría aparecer una rana! Cuyas características, por cierto, no procederé a describir para no herir la sensibilidad de quien haya llegado hasta aquí leyendo. ¡Ay...! Y nosotras sin saberlo, esperando al príncipe azul... ¡Por momentos me cegué y llegué a pensar que era daltónica! ¡GRACIAS, OFTALMÓLOGO! Hace poco me detectó un cambio de miopía a astigmatismo... ¡si ya sabía yo que algo no funcionaba!
Asi que, permitidme un consejo: buscad una rana o un príncipe de otro color, porque los cuentos de hadas no existen más allá de la imaginación. Os recomiendo el libro "Princesas olvidadas y desconocidas" para que, por fin, cuando leas una historia de princesas puedas sentirte identificada con alguna de ellas sin levantar los pies del suelo...Recordad siempre que hay cosas que son invisibles al ojo humano...y que el corazón, además de contener algo de razón (CO-RAZÓN), es un órgano y como tal, se atrofia por el deshuso ;)

PD: ¡Ojo! Estas palabras están sujetas a un estudio personal-social. Y como tal, tiene sus excepciones. Si algún extraño y distraído príncipe pasa por aquí y no es suceptible del objeto de estudio, ENHORABUENA: Eres especial. Por ello, espero no haberte ofendido con mis palabras. Fui un poco injusta, ya que hubo una parte que omití en este relato, y es la que corresponde al momento en el que una princesa se quita el traje, se baja de los tacones y se pone unas gafas para reconocer que no todo es azul, ni hay carruaje, ni reloj a las 12, ni manzana que morder. Pero eso, para cuando la antropóloga pueda realizar "observación participante" y un extenso "trabajo de campo". En otro post... quizá. En otro post... ¡espero! :)

Y colorín colorado...
¡este cuento se ha acabado!"
^iRiS^

lunes, 23 de noviembre de 2009

"Conquistar sin riesgo es triunfar sin gloria"


...¿Cuándo es el momento correcto para hacer las cosas?....
Hay personas que esperan "el momento". Otras que se lo piensan dos veces. Y cuatro. O simplemente piensan. Otras que, sin embargo, actúan. ... ¿Tú cómo lo haces? ...

Siempre escuché el famoso "¡Antes de hablar o hacer algo, cuenta 10!". Y, a veces, me aconsejaron que 10 se quedaba corto...por lo que en algunos momentos de mi vida tuve que contar hasta 20. Pero... ¿fue suficiente o demasiado? He ahí el dilema. Hay muchas situaciones que precisan de cuentas matemáticas, algoritmos y derivadas...y aún así, siguen siendo una incógnita sin despejar. Por eso, como nunca se me dieron bien los números a pesar de ser de ciencias puras, me pregunté, sin más: ¿Y...qué es "el momento" sino el "aquí y ahora"..."el presente"? Nos pasamos la mitad del día preocupándonos de cosas que, con certeza, nunca ocurrirán; y la otra mitad esperando a que la vida nos devuelva lo que esperamos o deseamos. La mayoría de las veces permanecemos inmóviles, esperando que se den las condiciones que "creemos" necesarias para actuar. Pero... ¿Alguien te puede asegurar que ese "momento" llegará? Si desfilamos por la vida esperando que los momentos óptimos vengan a nosotros, puede que no lleguen. Cuanto menos, casi con total seguridad, no llegarán de la manera que lo deseamos. Por tanto... ¡ACTÚA!. Normalmente, suele ser más facil de lo que creemos, pero estamos muy condicionados por el término "fracaso" o "error". ¿Qué tienen de negativo estos dos términos cuando son fácilmente conjugables con el sustantivo "aprendizaje"? ;) Está en tu mano provocar "el momento" y favorecer que las cosas vayan bien. Sólo si lo haces, sabrás si estabas en lo cierto o no. ¿Que no obtienes el resultado que esperabas? No se acaba el mundo, siempre puedes buscar una solución o alternativa.
Nadie es perfecto, y nadie tiene la certeza al 100% de que todo irá bien. Por tanto, tú decides: esperar...o actuar. A pesar de mi poca habilidad con las matemáticas, tengo clara una teoría de estadística y probabilidad: Si uno siembra cosas buenas, es más probable que las semillas den su fruto...o no. Pero nunca te perseguirá el traicionero "¿Y si hubiera hecho...?"

Menudo misterio... ¿verdad?
Entonces... ¿Por qué sigues actuando de la misma manera? ;)

domingo, 8 de noviembre de 2009

Se abre el telón y...

...¡Tachán! ¡Salgo de nuevo a escena! :)
He pensado mucho en cómo retomar este pequeño hueco. Lo cerré con un "Hasta luego" y lejos de abandonarlo, regreso. Pero... ¿Cómo hacerlo?... ¿Con una imagen?... ¿Una canción?... ¿Un "como decíamos ayer"? Qué difícil se me hace retomar tras un espacio de tiempo tan dilatado, cuando una gran colección de importantes momentos separan mi anterior post de este. La respuesta a "¿Cómo hacerlo?"es sencillamente lógica: Renovada. ¡Un año de "chapa y pintura" dan para muchos retoques! Pero vamos a saltarnos eso de los reencuentros, los dos besos, la sonrisa forzada y las típicas frases sacadas de los clásicos encuentros "entre chicas" que se regalan el oído mutuamente para ocultar lo que verdaderamente piensan entre ellas. Aquí no caben esos quehaceres, asi que...
¿Retomamos?

3... 2... 1... ¡Acción!

Extrañada, miró su reflejo en el agua que, casualmente, ese día se mostraba más cristalina que nunca. De repente...


"¡Ups! ¿Hola? ¿Nos conocemos? Me suena tu cara...creo haberte visto a menudo por aquí. Uhmm...¡Ah si! ¿Tú no eres la que se escondía tras vestiditos de miedo...? Muy monos, por cierto. ¿Pero un pelín anchos, no crees? ¡No me dejaban verte bien! ... Anda, ahora que me fijo en tu cara... ¡Te veo un tanto diferente! Veo que ya no tienes el ceño fruncido de dolor, ni las lágrimas recorren tus mejillas...y con esa sonrisa tan bonita intuyo que comenzaste a valorar las cosas y personas importantes en tu vida. ¡Wow! ¡Menudo cambio, ¿no?! ¡Te vino bien pasar por el hospital! A veces la vida nos da serias lecciones de prioridades.
Por cierto, ¿Qué tal tu vuelta? Veo que tus zapatos están algo desgastados...
¿Mucho camino andado? Por lo que veo debiste encontrar obstáculos que han dejado esos zapatitos en mal estado. ¡Hora de salir a comprar unos nuevos! Oh-oh... Espera...Shhh, ¿escuchas? ... "boom, boom, clac, boom, boom, clac..." ¿Es un soplo? ¿Qué le ocurre a tu corazón?... ¿Sabes? Demasiadas tiritas enlentecen su bombeo y a veces se despegan un poquito y rozan con el alma, creando pequeñas heridas que más adelante es muy probable que escuezan. Guárdate de los vendedores de quimeras, despegan sin darte cuenta esas tiritas. Recuerda que "las palabras son jaulas de conceptos"... y las suyas, aún envueltas en el mejor papel de regalo, no contienen nada... ¡Pim, pam, púm! ¿Qué sería de la magia si supiéramos el truco? ¡Zás! Golpe bajo... Fuera varita. Fuera chistera. Fuera conejito. ¿Qué te queda? (.....) Oyeee, no te pongas así... percibo cierto desdén de incredulidad en tu mirada... Parece que una parte de la romanticona de antes no está de acuerdo con mis palabras tan tajantes. Es normal...no te culpo por ello. No deseches esa cualidad, pero no dejes que te embriague en exceso.
Oye, perdona mi osadía, pero me intriga mirarte fijamente a los ojos. Podría estar así mucho tiempo... ahora si. ¡AHORA SI! Por fin através de tus ojos puedo verte. Uhmm... sugerente. ¡Qué artista estás hecha! ¿Has ido a clases de pintura? La mezcla de colores es hermosa...casi diría que están en armonía todas las tonalidades. ¿A ver, a ver? ¿Azul? ¡Ah, no! Es azul alegría... rojo enfado...gris tristeza...blanco sorpresa...¡Ajá! ¡Te pillé! El último color me suena. Negro
miedo. Pero chica, ¡la combinación no puede ser mejor! Veo que el lienzo va tomando forma y color...tu paleta emocional ha crecido tanto que la variedad te ha ayudado a descubrir que en la mezcla de colores, se encuentra el resultado que todo artista espera obtener. Bonito pincel el que manejas... un poco caro, parece. Pero a la vista de los resultados, cualquiera diría que eso es lo más importante. Estaré esperándote cada día para deleitarme con esa belleza interior que destilas...
...Déjame verte mejor antes de irte. ¿A ver? ¡Gírate una vez más!
Vaya...veo que no vienes sola. ¿Encontraste a alguien
por el camino?"

Y en ese momento, ella se sonrió y guiñó un ojo al reflejo...ya sabía la respuesta a su pregunta.
Ya ves... la tenía justo delante de sus ojos... ;)


Gracias por el empujoncito.
Gracias por esperarme.

¡Gracias!

domingo, 20 de septiembre de 2009

"Por higiene emocional..."








...estuve de limpieza! En estos momentos salí a sacar la basura con todo lo que no servía o no encontraba el espacio suficiente para ubicarlo...

Déjame la puerta abierta y aguarda, ¡no tardo nada en reciclar! ;)

lunes, 8 de diciembre de 2008

Hasta luego...

"Para que tú me entendieses escribí muchas palabras,
y sin embargo, el silenció ayudó."


Revisando una a una todas las entradas del blog llego a la conclusión de que es hora de darle un respiro. Hoy reconozco que no puedo ofreceros lo que siempre me gustaba hacer: regalar palabras con cierta coherencia... No me resulta fácil trazar una línea recta que vaya del corazón a mis dedos y ser fiel en lo que escribo... Y este blog no se creó para ser un "collage" de palabras ajenas...
”Sólo hay dos cosas que nunca vuelven atrás, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida. A veces el primer paso y normalmente el más difícil es creer que se puede intentar... sería como guiñarle un ojo al presente, con la esperanza de que el futuro nos devuelva una sonrisa."

Por ello, no quiero perder esa oportunidad. Seguiré regalando palabras...pero envueltas en silencio; y lejos de ser una despedida, será un hasta luego...
Hay que ser muy valiente para acompañar a un ángel caído, y a la vez es la mejor forma de conocerlo, sabiendo de sus miedos, esos que lo convierten en humano... Cuando todo va bien, ¡un halago no tiene gran valor! Así que como diría el sabio Epicuro: "El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo", me gustaría "cerrar por descanso" agradeciendo a mis grandes riquezas ser todo lo que tengo y hacerme creer la dueña del mundo.

Señorito...mi gran compañero de camino, una de las personas que más aportó (y aporta) a mi vida con solo ofrecerme su bastón...Fuiste como la flecha amarilla que guiaba hacia Santiago... mi acompañante que sigue mis pasos en la distancia y el silencio. Siempre conmigo. (Prefiero vuestra versión personalizada de la canción jijiji)

Twentyfour...El eterno manolito, fiel a lo que se propone y cree... luchador, persistente y sencillo en todo lo que hace. Un trocito de pan entrañable que permanece las 24 hours jiji. Gracias por enseñarme el valor del silencio y de un gesto oportuno a tiempo... Ya lo diría tu película favorita: "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes cuál te va a tocar"; y tú eres uno de esos bombones de la caja de mi vida, con el "sabor" especial que te caracteriza [quizá sushi o manzana red delicious?;)]

Malagueño...mi guía turístico, cocinero, psicólogo, chofer, amo de casa, carpintero, ladrón de aparcamiento...la sinceridad y transparencia en persona, por eso eres mi espejo de cada día...ese que me recuerda a cada minuto la belleza y valía que me empeño en esconder. Te has convertido en cotidiano, y ya me resulta imposible seguir adelante sin tus palabras (
Ya sé que los disgustos de la vida hay que aceptarlos con buen humor porque igual que vienen... se van... no pueden durar siempre...pero a veces me hago la sorda para que me lo repitas más veces...) y empujoncitos (y sustos) cuando esté "monina". Gracias por tener el valor que otros no tuvieron y luchar hasta el final por algo que merece la pena, a pesar de las piedras que aparezcan por el camino. Te dedicaría la canción que nos hace reir, peeeero ahora me toca elegir a mi. :)

Bixo (...) ... Aisss, que voy a decirle yo a mi sinvergüenza preferido que no le haya dicho ya... Son tantos años, verdad? Chss, mi alien tiene tu nombre, porque no deja de "incordiarme" cuando menos lo "necesito" (o creo no necesitar) y no sale de mi nunca (ino)
por muchos kilómetros que nos separen. ¿Te acuerdas de la peli con palomitas?: "Podría contar mi vida uniendo casualidades", y tú, fuiste la más grande. Gracias por seguir ahi a pesar de conocerme al detalle.



Y por último, las dos grandes mujeres de mi vida.


Mi media virtud
...mi ojito derecho... mi shakira... La fidelidad y sentido de la amistad personificadas. Cada día iba aprendiendo "tu forma particular de desmostrar afecto, muy lejanas a las modas terrenales", y cuando logré comprenderlas, es el momento más bonito que se comparte a tu lado. Nunca te lo dije pero admiro la tranquildad que desprendes y aportas a mi vida. De pequeña siempre me enseñaron que las grandes amistades se cuentan con los dedos de la mano y deben sobrarte la mitad...Sinceramente, al conocerte, entiendo el significado de esta frase.
Hemos creado muchos momentos inolvidables (a la par que surrealistas, sino, no seríamos las virtudes!), siempre tirando la una de la otra, siempre "luchando por quitar el barro de nuestros zapatos y buscando el camino al sur"... Pues "despacito y con buena letra" como buenos caracoles, rumbo a la autopista al sur... ¡Que no se diga!


"Anónimo"... Siempre tan discreta, experta en leerme entre líneas... Ojalá algún día aprenda de tu saber hacer y tu naturalidad... Gracias por regalarme frases cada día. Las voy a guardar siempre en este pedacito web para cuando me distraiga por el siempre complicado camino de la vida. Gracias por ser mi veleta, mi estrella polar, mi norte...el punto donde convergen todos mis caminos... Ya sabes que tu "caballito desbocado" te promete que todo irá bien, pero ten mucha paciencia...recuerda que soy como un caracolillo...

Vaya... si al final esto parece un punto y final entre agradecimientos y alguna lágrima que otra... Bueno... Como siempre, me hicieron reflexionar las palabras de "mi virtud" (préstamelas): "
Hoy me quiero recordar a mí misma la necesidad de valorar lo que tengo, todos deberíamos. Es muy fácil quejarnos, lamentarnos; de hecho es tremendamente fácil. Lo difícil es poner buena cara al mal tiempo, dejarnos de tonterías de lo mal que lo estamos pasando por esto o por lo otro y luchar por disfrutar lo que tenemos, por ser felices. Es triste, muy triste, apreciar lo que tenemos cuando lo hemos perdido. He reflexionado con la cabeza medianamente fría y he llegado a la conclusión de que tengo muchos más motivos por los que dar gracias que los que tengo para quejarme."
Así que, por todo un poco... quizá entendí de golpe la importancia de no callarse las cosas, de ser uno mismo... de darle a cada uno lo que se merece en cada momento, recordándole la valía que poseen por el simple hecho de permanecer a pesar de las diferencias... y por qué es tan especial y te hace sentir tan especial... porque nunca sabes qué puede necesitar la persona que está a tu lado... A veces con ese simple gesto, basta... y se consigue llegar a los demás sin calcular y trazar planes y estrategias "aparentemente" perfectas o frases gramaticalmente correctas... porque la vida es más simple... ¿Sabes?...


Gracias por todos los comentarios que durante todo este tiempo han hecho posible la continuidad de este rinconcito de confidencias y secretos en voz baja... A todos vosotros que formais parte de la letra de la canción final...
^Iris^


domingo, 7 de diciembre de 2008

No por mucho señalar..........


"Cuando el sabio señala el cielo, el tonto mira el dedo."

Amelie

lunes, 1 de diciembre de 2008

Sucede a veces...


- "Te daré las verdades de mañana."
- "Prefiero los errores de hoy", contestó ella.

(Oscar Wilde)

domingo, 30 de noviembre de 2008

If I were a boy...

... even just for a day...
I think I could understand...
I'd listen to her
'cause I know how it hurts
when you lose the one you
wanted
'cause he's taking you
for granted
...

viernes, 28 de noviembre de 2008

Con pico y pala...


Soy especialista en construcción... Si, ¡cada tonto con su tema!, pero hoy reflexionaba sobre ello. Quizá sea debido a las largas horas que invierto en la "albañilería aérea" la que haya derivado en lo que hoy en día es mi segunda profesión: "Constructora de castillos en el aire"...
En contra de lo que piensen los demás, es una profesión díficil y muy laboriosa... Pero os confieso algo...¡Tengo vértigo! Así que lo más bonito de mi profesión es que, como en todas las profesiones, tras la larga jornada laboral, salgo y vuelvo a mi casa... y ésta última precisamente, no es en forma de castillo y sus cimientos están bien alejados de las alturas...


Automoraleja:
...Me resulta "constructivo" saber que contruyo castillos en los que, afortunadamente, nunca viviré...
"...del cielo al suelo intentas subrayar lo verdaderamente importante..." A.A.